La intención estratégica de una organización vuelve tangible la capacidad de soñar y crear, por que permite sustentar una posición competitiva de largo plazo. Para ello es necesario que la alta gerencia defina:
Un sentido de dirección: Hacia donde se dirige la organización.
Un sentido de descubrimiento: Tener la capacidad de recurrir a la curiosidad y creatividad para entender y diseñar la organización.
Un sentido de destino: Definir el futuro que se va a construir.
Que aprenderás
- La intención estratégica como punto de partida
- Componentes de la intención estratégica
- Misión organizacional
- ¿Por qué es importante la declaración de la misión?
- ¿Cuál es nuestro negocio? ¿es necesario redefinir?
- Componentes de la misión
- Diseño de la misión
- Atributos de la misión
- Preguntas a responder para redactar la misión
- Lista de chequeo para redondear la propuesta de misión
- Visión organizacional
- Premisas para elaborar la visión
- La mega organizacional
- Principios y valores organizacionales
- Diferencia entre principios y valores
- Consolidación de la filosofía corporativa
- Socializando y sensibilizando
- Grupos de interés (stakeholders)
- Propuesta de valor
- Ejemplo de propuesta de valor
- ¿Tres pasos para desarrollar una propuesta de valor?
- ¿Cómo redactar una propuesta de valor?
- Diagnóstico estratégico organizacional
- -Diagnóstico estratégico externo
- -Dos dimensiones del entorno externo
- Entorno externo de la organización
- Conocimiento del entorno contextual o macroentorno